Página Errante

Poemas de Iñaki Peláez. Aún nos queda el tiempo (Basilio Pozo-Durán)
Poemas de Iñaki Peláez. Aún nos queda el tiempo (Basilio Pozo-Durán)
El amor, pero sobre todo su ausencia no calmada con una memoria confusa, puebla buena parte de estos poemas. Así, a veces cuentan cómo se siente sin su amor, y en qué se ha transformado la figura de ese amor a través de la memoria. Por eso: "son cielo tus ojos donde olvidar / uno puede tristeza, llanto y pena" (poema 116). En otras ocasiones se trata de la incógnita de qué pasará con ese amor y cómo aprovechar el momento mientras llega o no el final. Así: "Recuérdame que diga tu nombre / el día de tu tumba. / Que las luces no se apaguen..." pero "... Ahora dame un beso" (poema 240)...
(*) ¿Es gratis? Infórmate aquí
¿Es gratis 'Página Errante'?
La cultura es libre pero no debería ser gratis, pues hay un trabajo intelectual y/o manual, una formación, unos conocimientos y un tiempo de elaboración que se corresponden con una labor de la que se obtiene un producto que es puesto a disposición de los demás, y del cual quien más beneficio debe recibir es el creador por encima de otros intermediarios que no intervienen en el proceso creativo original. La cultura será libre sólo cuando dependa material y económicamente de su público, en este caso de vosotros, nuestros lectores. Si no, puede que sea gratis, pero no libre.
Por tanto, 'Página Errante' no es gratis por las razones anteriormente expuestas, por lo que a continuación os explicamos de qué forma puedes contribuir a mantener esta bitácora cultural independiente, libre de publicidad y de intereses ajenos a la cultura y cómo podrás acceder al contenido íntegro que iremos publicando:
- Puedes contribuir de forma estable y periódica al sostenimiento de 'Página Errante' a través de una cuota mensual de 10 euros, que te dará derecho a formar parte de una asamblea de colaboradores que tendrá capacidad de tomar decisiones sobre los contenidos y otras cuestiones de este espacio, también tendrá acceso a la contabilidad y estadísticas de visitas. Esta forma de colaboración no sustituye al pago correspondiente por cada uno de los contenidos a los que se quiera acceder íntegramente. Sólo una apuesta comprometida de los lectores con nuestro espacio nos dará la libertad y la independencia que merecemos, sin depender de otros intereses económicos. Quien paga manda, y queremos que mandéis vosotros, los lectores, y nadie más.
- Para consultar el contenido íntegro de cada artículo deberás acceder al mismo previo pago de una cantidad fija por entrada de 0,72 euros (0,99 dólares estadounidenses) a través de los enlaces a las publicaciones en la plataforma 'Scribd' que se incluirán en cada publicación. Esa cantidad se reparte así: 20% para la plataforma 'Scribd', y del 80% restante un 30% es para el/la autor/a de quien se hable en la entrada, y el 70% restante para el redactor de la entrada. El pago da acceso a la consulta del contenido en la propia plataforma 'Scribd' pero no a su descarga en ningún formato ni a su copia para su reproducción en otros sitios, quedando los derechos registrados a nombre de 'Página Errante' y no pudiendo compartirse o reproducirse sin permiso previo, para asegurarnos así de que quien quiera utilizarlos no lo haga para un uso fraudulento o buscando un beneficio propio en detrimento de los derechos de los creadores.
Por tanto, 'Página Errante' no es gratis por las razones anteriormente expuestas, por lo que a continuación os explicamos de qué forma puedes contribuir a mantener esta bitácora cultural independiente, libre de publicidad y de intereses ajenos a la cultura y cómo podrás acceder al contenido íntegro que iremos publicando:
- Puedes contribuir de forma estable y periódica al sostenimiento de 'Página Errante' a través de una cuota mensual de 10 euros, que te dará derecho a formar parte de una asamblea de colaboradores que tendrá capacidad de tomar decisiones sobre los contenidos y otras cuestiones de este espacio, también tendrá acceso a la contabilidad y estadísticas de visitas. Esta forma de colaboración no sustituye al pago correspondiente por cada uno de los contenidos a los que se quiera acceder íntegramente. Sólo una apuesta comprometida de los lectores con nuestro espacio nos dará la libertad y la independencia que merecemos, sin depender de otros intereses económicos. Quien paga manda, y queremos que mandéis vosotros, los lectores, y nadie más.
- Para consultar el contenido íntegro de cada artículo deberás acceder al mismo previo pago de una cantidad fija por entrada de 0,72 euros (0,99 dólares estadounidenses) a través de los enlaces a las publicaciones en la plataforma 'Scribd' que se incluirán en cada publicación. Esa cantidad se reparte así: 20% para la plataforma 'Scribd', y del 80% restante un 30% es para el/la autor/a de quien se hable en la entrada, y el 70% restante para el redactor de la entrada. El pago da acceso a la consulta del contenido en la propia plataforma 'Scribd' pero no a su descarga en ningún formato ni a su copia para su reproducción en otros sitios, quedando los derechos registrados a nombre de 'Página Errante' y no pudiendo compartirse o reproducirse sin permiso previo, para asegurarnos así de que quien quiera utilizarlos no lo haga para un uso fraudulento o buscando un beneficio propio en detrimento de los derechos de los creadores.
¿Quiénes hacemos 'Página Errante'?
Esta bitácora cultural es una iniciativa de Basilio Pozo-Durán en la que participan:
- Basilio Pozo-Durán (coordinador y redactor).
Licenciado en Filología Hispánica en 2009 por la Universidad de Granada (Andalucía - Estado español) (Registro Nacional de Títulos: 2009/161065 Código de Centro: 18009079 Registro Universitario de Títulos: 175816) con una calificación media de 1,874 (sobre 4) y de 7,259 (sobre 10).
Máster en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la especialidad de Lengua y Literatura, Latín y Griego en 2012 por la Universidad de Málaga (Andalucía - Estado español) (Registro Nacional de Títulos: 2012/301686 Código de Centro: 29015594 Registro Universitario de Títulos: T100583) con una calificación media de 7,14 (sobre 10).
Obra publicada: Serán ojos en 2011 (autoedición, poesía, ISBN: 978-84-614-6938-3).
- Basilio Pozo-Durán (coordinador y redactor).
Licenciado en Filología Hispánica en 2009 por la Universidad de Granada (Andalucía - Estado español) (Registro Nacional de Títulos: 2009/161065 Código de Centro: 18009079 Registro Universitario de Títulos: 175816) con una calificación media de 1,874 (sobre 4) y de 7,259 (sobre 10).
Máster en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la especialidad de Lengua y Literatura, Latín y Griego en 2012 por la Universidad de Málaga (Andalucía - Estado español) (Registro Nacional de Títulos: 2012/301686 Código de Centro: 29015594 Registro Universitario de Títulos: T100583) con una calificación media de 7,14 (sobre 10).
Obra publicada: Serán ojos en 2011 (autoedición, poesía, ISBN: 978-84-614-6938-3).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)